¡ Súmate a nuestro Equipo !

Juntos somos más fuertes

¡ Yo me sume !

Cuidemos nuestras empresas juntos…

Beneficios Socio Asoinco

Cuidemos nuestras empresas juntos…

Noticias

Lo más nuevo de nuestro barrio Industrial

Caninos en B.Industrial

Caninos en B.Industrial

El día jueves 30 de Enero, se realizó una reunión con el Sar- gento Carlos Vergara, CEAPA y Alejandra Collado, Gerente de la Asociación Gremial de Industriales de Coquimbo (ASOINCO), con el objetivo de darle solución a la problemática que se está presentando con...

Operación Renta 2020

Operación Renta 2020

El día jueves 6 de enero, se llevó a cabo la primera capacitación del año en donde se abordaron temas sobre las principales de- claraciones juradas AT 2020 en un Taller llamado “Preparándonos para la Operación Renta 2020”, organizada por Servicio de Impuestos Internos...

Sucedio con E-commerce

Santiago, 2019 La Cámara de Comercio de Santiago, en el marco de la IV versión del eCommerce Innovation Summit, presentó hoy datos actualizados sobre la evolución del eCommerce chileno en los últimos meses, el que de acuerdo a sus estimaciones alcanzó a los US$ 4.500 millones en los primeros nueve meses del año. En términos reales, las ventas aumentaron un 32% en tercer trimestre, y acumularon una expansión del 37% hasta septiembre.

La CCS reiteró la expectativa de que el sector se aproxime a los US$ 7.000 millones este año, lo que aportaría poco más de 2,5 puntos porcentuales al crecimiento del comercio minorista en 2019, por lo que nuevamente sería el principal responsable de las cifras positivas del sector. Con estas cifras, la penetración del eCommerce sobre las ventas totales del retail sobrepasaría el 7% por primera vez, triplicando su importancia en los últimos 5 años.

La CCS también informó que, de acuerdo a sus estimaciones y a encuestas realizadas a las tiendas online, actualmente existen poco más de 9.000 empresas en el sector de eCommerce chileno, que dan empleo a aproximadamente 120 mil trabajadores, un 47% de los cuales son mujeres.

Entre los 100 principales actores del sector un 68% tiene -además- tiendas físicas y el 58% ha habilitado puntos 

de retiro de los productos comprados online, usualmente dentro de los mismos locales. En forma casi simétrica, un 57% de los usuarios declaran tener el hábito de hacer compras online y luego retirarlas en tienda.